martes, 11 de marzo de 2008
Mi Experiencia Como Escritor
Fue algo muy padree yo colabore en el cuento la mi steriosa Aida me gusto mucho porque se trata de drama lo icimos con mis companeros Brandon, Elisabet, Mayra y yo Victor a y por ultimo fue el mejor cuento que eleido adios.
mi experiencia de escritor
Yo labore en el cuento el mago oscuro fue mi mejor semana en la Escuela pues me divertí mucho con mis conpañeros de trabajo. El cuento me gustó mucho porque habla de un mago muy pero muy malo. Tambien trae imágenes muy chidas ,tenebrosas y feas. El mago oscuro es el mejor cuento que he leido, tiene cosas muy interesantes y tenebrosas.El mago oscuro megusto porque yo lo hice con otras amigas.
nuestra experiensia como escritores
El cuento "El mago oscuro" fue realizado por nosotros mismos.
Que somos tres alumnos de la escuela "Pedro Jose Mendez" de sexto año.
Y para nosotros fue muy diviertido hacr el cuento por que lo hisimos en equipo.
Trabajar en equipo es mejor porque todos pensamos y nos ponemos de acuerdo sobre el cuento.
ESPEREMOS QUE LES GUSTE
NUESTRA IMAGINACION
Que somos tres alumnos de la escuela "Pedro Jose Mendez" de sexto año.
Y para nosotros fue muy diviertido hacr el cuento por que lo hisimos en equipo.
Trabajar en equipo es mejor porque todos pensamos y nos ponemos de acuerdo sobre el cuento.
ESPEREMOS QUE LES GUSTE
NUESTRA IMAGINACION
lunes, 10 de marzo de 2008
CUENTO EQUIPO 4
Queremos compartir con ustedes nuestro cuento que se llama "El mago oscuro" que fue realizado por nosotros: Adrian ,Elizabeth y Evelin.Y esperemos que les guste nuestro cuento que es para todo el mundo si se puede que les guste ¡Lo hicimos con todas las ganas!
http://www.slideshare.net/Noralinda/e4-el-mago-oscuro
http://www.slideshare.net/Noralinda/e4-el-mago-oscuro
Nuestra experiencia como escritores Equipo 3
Nuestra experiencia como escritores fue ¡¡Padrisimooo!!!, todos opinamos y juntamos todas las ideas para formar nuestro cuento.
Esta fue una bonita oportunidad que disfrutamos mucho. Karen, Vanessa y Samuel.
Equipo numero 3
hOLA!!!!
sOMOS Karen ,Vanessa y Samuel y esperamos que les guste nuestro cuento , fue muy dificil para nosotros estar inventando y todo lo demás pero lo bueno fue que nos entretuvimos mucho bueno esperamos que les gusten porque si no..........jajaja no está bien. ¡Opinen bien!
ADIOS.
http://www.slideshare.net/Noralinda/e3pollo-y-gigante
sOMOS Karen ,Vanessa y Samuel y esperamos que les guste nuestro cuento , fue muy dificil para nosotros estar inventando y todo lo demás pero lo bueno fue que nos entretuvimos mucho bueno esperamos que les gusten porque si no..........jajaja no está bien. ¡Opinen bien!
ADIOS.
http://www.slideshare.net/Noralinda/e3pollo-y-gigante
domingo, 9 de marzo de 2008
Otra idea para realizar cuentos
Este enlace te permitirá redactar un cuento.
Es fácil, sigue paso a paso las indicaciones.
¡Suerte!
http://www.slideshare.net/rhcintron/hagamos-un-cuento
Es fácil, sigue paso a paso las indicaciones.
¡Suerte!
http://www.slideshare.net/rhcintron/hagamos-un-cuento
viernes, 7 de marzo de 2008
nuestra opinion como equipo 1
a nosotros nos gusto mucho hacer este cuento
fue una experiencia muy divertida decidimos hacer nuestro cuento de amor y misterio ya que nos inspiramos mas en eso
bueno la verdad no sabemos que mas contarles
gracias por su atencion
fue una experiencia muy divertida decidimos hacer nuestro cuento de amor y misterio ya que nos inspiramos mas en eso
bueno la verdad no sabemos que mas contarles
gracias por su atencion
Nuestra opinion como escritores equipo 2
Nosotros pensamos que cualquiera puede escribir un cuento teniendo todas las cualidades necesarias. Para nosotros escribir un cuento fue chido por que pasamos mas tiempo con nuestos compañeros de grupo , aunque fue algo dificil por que no veniamos preparados para hacer unos escritores.
atte: el equipo numero #2 :
Eduardo Antonio Baldazo Martinez
Martha Angelika Mendoza Salazar
Ingrid Monserrath Bernal Olibares
atte: el equipo numero #2 :
Eduardo Antonio Baldazo Martinez
Martha Angelika Mendoza Salazar
Ingrid Monserrath Bernal Olibares
NUESTRA EXPERIENCIA COMO ESCRITORES EQUIPO 5
Fue una experiencia muy padre ya que nuestros maestros nos dieron la oportunidad de expresar nuestras opiniones e ideas por medio de nuestro cuento.Nos pareciò fàcil hacer un cuento y pensamos que cualquiera puede ser escritor ya que todos tenemos lo que se necesita para serlo
INTEGRANTES: Elisabet,Brandon,Victor.
INTEGRANTES: Elisabet,Brandon,Victor.
cuento del equipo 2
EL APAGON EN LA ESCUELA. Érase una vez, un niño que se llamaba Simón andaba mal en las calificaciones, por más que se esforzaba no subía de 6.Su papá fue a hablar con la directora, que era una persona sin valores y la honestidad no la conocía,
y le dijo que si podía alterar las calificaciones de su hijo a cambio de dinero, en eso paso la maestra Verónica y escucho que estaban hablando de alterar las calificaciones de Simón y también escucho que la directora aceptó el pago y se marchó.
En la noche la directora entra a la escuela, la maestra la siguió hasta la oficina y con una cámara en la mano grabó a la directora que firmaba una boleta de calificaciones que era la de Simón; de pronto se va la energía y se queda a oscuras, Martina estaba barriendo como de costumbre y de repente gritó al ver a la persona encapuchada, la directora se asomó por la ventana y vio a Martina gritando y corrió al botiquín escolar a sacar la pomada por que pensó que se había caído , la maestra Verónica sale de la escuela y de pronto se restablece la energía eléctrica y se ilumina la oficina.
Martina se da cuenta de la alteración y llama a la policía, no tardaron ni 20 minutos en llegar a la escuela y ahí fue donde Martina entregó a la directora y se la llevaron presa al otro día todo ciudad Mante se entero.FIN
y le dijo que si podía alterar las calificaciones de su hijo a cambio de dinero, en eso paso la maestra Verónica y escucho que estaban hablando de alterar las calificaciones de Simón y también escucho que la directora aceptó el pago y se marchó.
En la noche la directora entra a la escuela, la maestra la siguió hasta la oficina y con una cámara en la mano grabó a la directora que firmaba una boleta de calificaciones que era la de Simón; de pronto se va la energía y se queda a oscuras, Martina estaba barriendo como de costumbre y de repente gritó al ver a la persona encapuchada, la directora se asomó por la ventana y vio a Martina gritando y corrió al botiquín escolar a sacar la pomada por que pensó que se había caído , la maestra Verónica sale de la escuela y de pronto se restablece la energía eléctrica y se ilumina la oficina.
Martina se da cuenta de la alteración y llama a la policía, no tardaron ni 20 minutos en llegar a la escuela y ahí fue donde Martina entregó a la directora y se la llevaron presa al otro día todo ciudad Mante se entero.FIN
cuento del equipo 1
amor imposible
La directora de Hogwuarts llamada Macgonagall era una de las rivales más fuertes del director de la escuela Slythering llamado Dumbledore.
Ellos mandaron a sus mejores agentes de su escuela, Dana, Lara Hamber de Hogwuarts y Daniel, Jesús y Jesse de Slythering.
Ellos iban en busca de el tesoro mas grande del mundo el tesoro estaba en el bosque perdido donde todas las personas que iban se perdían y no volvían a saber mas de ellos, pues ahí se habían perdido muchos agentes.
Los agentes iban para el bosque, para llegar al lugar mas seguro de allí tuvieron que pasar por muchas cosas como cocodrilos, ríos caudalosos, por grandes montañas llenas de animales peligrosos, etc.
Cuando llegaron a ese lugar seguro, acamparon, los agentes habían echo lo mismos que ellas.
En su primera misión se encontraron y con solo una mirada se enamoraron se rieron y se conocieron, auque ellos sabían que no podían estar juntos, pues cada vez que salían en busca de el tesoro se veían y se enamoraban cada vez mas.
Un día horrible y lluvioso el villano Voldemort las secuestro y las llevo a su guarida secreta y las amenazo diciéndoles que si no les decía donde esta el tesoro las mataba a ellas y a sus amados , los agentes se dieron cuenta que las avían secuestrado y partieron en busca de ellas mientras que sus directores se enteraban que sus mejores agentes se habían enamorado los directores hicieron lo posible por separarlos pero no pudieron porque no estaban, se enteraron de que los habían secuestrado el malvado Voldemort .
Los directores partieron en busca de ellos, en ese largo viaje los directores arreglaron sus diferencias y volvieron a ser los mejores amigos pues se habían peleado por un trofeo ya que eran buenos amigos salvaron a sus agentes del malvado Voldemort ya que estaban apunto de morir, los agentes encontraron el tesoro y pudieron ser felices por siempre.
Iintegrantes del equipo:adriana,fernanda y pilar
CUENTO EQUIPO 5
LA MISTERIOSA AÍDA
Cierto día en una ciudad de Texas había un joven llamado Julián, el cual estaba enamorado de una chica muy linda llamada Aída, la cual era muy misteriosa. Cuando alguien trataba de platicar con ella por las tardes ella siempre decía “no puedo”
Aída estaba enamorada de Julián el problema era que Julián tenía una amiga llamada Patricia la cual estaba enamorada de Julián y tenía celos de Aída.
Un día Patricia decidió seguirla a su casa y descubrió que Aída era una bruja.
Se espanto y se hecho a correr y en el camino se encontró a Julián y decidió decirle lo que sus ojos habían presenciado. Julián no le creyó entonces Patricia decidió demostrárselo y lo llevó a la casa de Aída, cuando llegaron ella estaba haciendo un hechizo y desde ese momento Julián jamás se volvió a fijar en Aída y fue feliz con Patricia
fin
INTEGRANTES. Elisabet, Brandon, Victor, Mayra
Cierto día en una ciudad de Texas había un joven llamado Julián, el cual estaba enamorado de una chica muy linda llamada Aída, la cual era muy misteriosa. Cuando alguien trataba de platicar con ella por las tardes ella siempre decía “no puedo”
Aída estaba enamorada de Julián el problema era que Julián tenía una amiga llamada Patricia la cual estaba enamorada de Julián y tenía celos de Aída.
Un día Patricia decidió seguirla a su casa y descubrió que Aída era una bruja.
Se espanto y se hecho a correr y en el camino se encontró a Julián y decidió decirle lo que sus ojos habían presenciado. Julián no le creyó entonces Patricia decidió demostrárselo y lo llevó a la casa de Aída, cuando llegaron ella estaba haciendo un hechizo y desde ese momento Julián jamás se volvió a fijar en Aída y fue feliz con Patricia
fin
INTEGRANTES. Elisabet, Brandon, Victor, Mayra
jueves, 6 de marzo de 2008
Equipo 5
Equipo 5:
Uso de organizador de textos.
1. Utilizando el organizador de textos denominado Mapa de cuento, que se localiza en el fichero de actividades didácticas de español sexto grado, ficha número 7, planear su cuento, que redactarán considerando las respuestas escritas en el organizador.
2. Después de elaborar el primer borrador, haciendo uso de la guía de revisión propuesta corregirán su cuento.
3. Publicación del cuento en el blog, así como los comentarios sobre los aciertos y desaciertos que tuvieron como equipo para inventar cuentos.
Uso de organizador de textos.
1. Utilizando el organizador de textos denominado Mapa de cuento, que se localiza en el fichero de actividades didácticas de español sexto grado, ficha número 7, planear su cuento, que redactarán considerando las respuestas escritas en el organizador.
2. Después de elaborar el primer borrador, haciendo uso de la guía de revisión propuesta corregirán su cuento.
3. Publicación del cuento en el blog, así como los comentarios sobre los aciertos y desaciertos que tuvieron como equipo para inventar cuentos.
Equipo 4
Equipo 4:
Uso de tutorial en línea.
1. Haciendo uso del tutorial en línea: “Hagamos un cuento” , escribirán su cuento.
2. La dirección electrónica del tutorial es: http://www.slideshare.net/rhcintron/hagamos-un-cuento/
3. Después de redactar el primer borrador en su cuaderno de trabajo, harán uso de la guía de revisión para hacer las correcciones pertinentes.
4. Concluido el cuento, se publicará en el blog educativo.
5. Dejarán sus comentarios sobre las dificultades y/o aciertos que tuvieron al redactar un cuento.
Uso de tutorial en línea.
1. Haciendo uso del tutorial en línea: “Hagamos un cuento” , escribirán su cuento.
2. La dirección electrónica del tutorial es: http://www.slideshare.net/rhcintron/hagamos-un-cuento/
3. Después de redactar el primer borrador en su cuaderno de trabajo, harán uso de la guía de revisión para hacer las correcciones pertinentes.
4. Concluido el cuento, se publicará en el blog educativo.
5. Dejarán sus comentarios sobre las dificultades y/o aciertos que tuvieron al redactar un cuento.
Equipo 3
Equipo 3:
Elaborarán su cuento siguiendo la técnica de “El cuento incompleto”
1. Se elige un cuento de la Biblioteca del aula o de la Biblioteca escolar.
2. Se selecciona alguna de las partes (planteamiento, nudo o desenlace) y se lee al equipo o se escribe en una hoja de papel Bond, indicando a qué parte del cuento corresponde.
3. El cuento propuesto es “Había una vez una” Autores: Graciela Montes y Óscar Rojas.
Desenlace
- ¿Qué haces acá pollito?
- Rugió el gigante.
- ¿No sabes que llueve y yo estoy malo?
- Es cierto, está lloviendo – dijo el pollito – Si querés te presto mi paraguas.
Y al gigante le dio tanta risa que se le pasó la rabia.
Y cuando se le pasó la rabia, pudo ponerse a pensar.
Y pensó que un paraguas era un gran invento para los días de lluvia.
Ahora, cuando el sol se nubla, y el cielo se pone oscuro y empiezan a caer las primeras gotas el gigante abre su gran paraguas y los invita a todos a jugar al truco, pero siempre gana el pollito.
1. El equipo tendrá la responsabilidad de escribir las partes necesarias para completar el cuento, como la imaginen.
2. Al concluir el primer borrador deberán utilizar la guía de revisión para hacer las correcciones necesarias para finalmente;
3. Publicar en el blog haciendo los comentarios sobre su experiencia como escritores.
Elaborarán su cuento siguiendo la técnica de “El cuento incompleto”
1. Se elige un cuento de la Biblioteca del aula o de la Biblioteca escolar.
2. Se selecciona alguna de las partes (planteamiento, nudo o desenlace) y se lee al equipo o se escribe en una hoja de papel Bond, indicando a qué parte del cuento corresponde.
3. El cuento propuesto es “Había una vez una” Autores: Graciela Montes y Óscar Rojas.
Desenlace
- ¿Qué haces acá pollito?
- Rugió el gigante.
- ¿No sabes que llueve y yo estoy malo?
- Es cierto, está lloviendo – dijo el pollito – Si querés te presto mi paraguas.
Y al gigante le dio tanta risa que se le pasó la rabia.
Y cuando se le pasó la rabia, pudo ponerse a pensar.
Y pensó que un paraguas era un gran invento para los días de lluvia.
Ahora, cuando el sol se nubla, y el cielo se pone oscuro y empiezan a caer las primeras gotas el gigante abre su gran paraguas y los invita a todos a jugar al truco, pero siempre gana el pollito.
1. El equipo tendrá la responsabilidad de escribir las partes necesarias para completar el cuento, como la imaginen.
2. Al concluir el primer borrador deberán utilizar la guía de revisión para hacer las correcciones necesarias para finalmente;
3. Publicar en el blog haciendo los comentarios sobre su experiencia como escritores.
Equipo 2
Equipo 2:
Seguirán las siguientes indicaciones.
Aquí hay una serie de hechos y personajes que juntos podrían ser el inicio de un cuento…
1) La directora firma una boleta de calificaciones en la oficina…
2) Se va la energía eléctrica y se queda a oscuras…
3) Entra una persona gritando…
4) Trae un pañuelo en la cabeza…
5) La directora abre el botiquín escolar…
6) De pronto se restablece la energía eléctrica, se ilumina la oficina y …
Escriban y completen el cuento agregando detalles que enriquezcan cada parte. Pueden plantearse preguntas que los ayuden a imaginar la situación, por ejemplo: ¿Cómo es la oficina?, ¿dónde está ubicada la oficina?, ¿por qué está firmando una boleta?, ¿Cómo es la persona que llega a la oficina?, ¿Cómo están vestidos?, ¿De qué color es el pañuelo?, ¿Encuentra lo que se necesita dentro del botiquín?, etc.
Al concluir el primer borrador, revisar y corregir con la guía de revisión sugerida para finalmente publicar en el blog dejando sus comentarios sobre la experiencia de ser escritores.
Seguirán las siguientes indicaciones.
Aquí hay una serie de hechos y personajes que juntos podrían ser el inicio de un cuento…
1) La directora firma una boleta de calificaciones en la oficina…
2) Se va la energía eléctrica y se queda a oscuras…
3) Entra una persona gritando…
4) Trae un pañuelo en la cabeza…
5) La directora abre el botiquín escolar…
6) De pronto se restablece la energía eléctrica, se ilumina la oficina y …
Escriban y completen el cuento agregando detalles que enriquezcan cada parte. Pueden plantearse preguntas que los ayuden a imaginar la situación, por ejemplo: ¿Cómo es la oficina?, ¿dónde está ubicada la oficina?, ¿por qué está firmando una boleta?, ¿Cómo es la persona que llega a la oficina?, ¿Cómo están vestidos?, ¿De qué color es el pañuelo?, ¿Encuentra lo que se necesita dentro del botiquín?, etc.
Al concluir el primer borrador, revisar y corregir con la guía de revisión sugerida para finalmente publicar en el blog dejando sus comentarios sobre la experiencia de ser escritores.
Actividades equipo 1
Equipo 1:
Siguiendo el guión para elaborar cuentos de la pág. 30 de su libro de Español, escribir un cuento.
1. Decidan qué tipo de historia quieren contar. Puede ser de policías y ladrones, de misterio o amor.
2. Escojan los personajes y piensen cuáles serán sus características físicas y su comportamiento.
3. Antes de que comiencen a escribir deben tener una idea de cuál va a ser el planteamiento, el nudo y el desenlace de la historia.
4. Decidan los lugares y momentos en que se desarrolla.
5. Cuando tengan el cuento escrito, agreguen detalles para que la narración sea más bonita.
6. Después corríjanlo con ayuda de la guía de revisión.
7. El producto final se publicará en el blog, dejando comentarios sobre la experiencia en la invención del cuento como equipo de trabajo y/o personal.
Siguiendo el guión para elaborar cuentos de la pág. 30 de su libro de Español, escribir un cuento.
1. Decidan qué tipo de historia quieren contar. Puede ser de policías y ladrones, de misterio o amor.
2. Escojan los personajes y piensen cuáles serán sus características físicas y su comportamiento.
3. Antes de que comiencen a escribir deben tener una idea de cuál va a ser el planteamiento, el nudo y el desenlace de la historia.
4. Decidan los lugares y momentos en que se desarrolla.
5. Cuando tengan el cuento escrito, agreguen detalles para que la narración sea más bonita.
6. Después corríjanlo con ayuda de la guía de revisión.
7. El producto final se publicará en el blog, dejando comentarios sobre la experiencia en la invención del cuento como equipo de trabajo y/o personal.
Otra idea para inventar cuentos
Les comparto este enlace que puede ser útil a la hora de crear cuentos:
http://www.enciclomedia.edu.mx/Los_Alumnos/El_Salon.htm
En este sitio, buscas el tutorial " La máquina de cuentos" y de forma rápida y divertida.
Maestra Nora
http://www.enciclomedia.edu.mx/Los_Alumnos/El_Salon.htm
En este sitio, buscas el tutorial " La máquina de cuentos" y de forma rápida y divertida.
Maestra Nora
Un cuento matemático
En este enlace podrás encontrar un cuento sorprendente, donde las matemáticas se unen con la imaginación y ponen a trabajar todos nuestros sentidos.
Te invito a que lo leas, considéralo como una propuesta.
http://www.sectormatematica.cl/recreativa/cuento.htm
Maestra Nora
Te invito a que lo leas, considéralo como una propuesta.
http://www.sectormatematica.cl/recreativa/cuento.htm
Maestra Nora
miércoles, 5 de marzo de 2008
Bienvenidos chicas y chicos de sexto grado
Hola :)
Sean bienvenidos a este espacio para compartir sus producciones literarias.
Comenzamos con la redacción de cuentos.
¡Ánimo equipos!
Recuerden que para crear se necesita disposición, imaginación y práctica... quizás de aquí te nazca el gusto por la escritura y tengamos en un futuro un premio Nóbel de Literatura.
Así que...
en sus marcas...
listos...
¡Iniciamos!
Sean bienvenidos a este espacio para compartir sus producciones literarias.
Comenzamos con la redacción de cuentos.
¡Ánimo equipos!
Recuerden que para crear se necesita disposición, imaginación y práctica... quizás de aquí te nazca el gusto por la escritura y tengamos en un futuro un premio Nóbel de Literatura.
Así que...
en sus marcas...
listos...
¡Iniciamos!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
